
OBJETIVOS DEL PROGRAMA
OBJETIVO GENERAL
- Brindar tratamiento terapéutico a la población de adolescentes de sexo femenino entre el rango de 14 a 18 años de edad, consumidoras y abusadoras de Sustancias Psicoactivas, garantizando una atención integral que permita lograr en las residentes reestructurar su estilo de vida a nivel individual, familiar y social.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Ofrecer tratamiento terapéutico que les permita a las adolescentes identificar y hacer conscientes de sus problemáticas referentes a su adicción activa.
- Garantizar en las adolescentes los derechos fundamentales, a partir de las esferas del desarrollo integral mediante la autonomía individual, familiar y social.
- Fortalecer en las adolescentes su crecimiento integral, que permita reestructurar su estilo de vida acorde a su proyecto de vida.
ETAPAS Y FASES
-Etapas.- Son en las que, dentro del programa, se define el avance de la adolescente.
-Fases.- En estas se divide el programa de tratamiento y en las se comprenden las etapas.
1. FASE DE ADAPTACIÓN
La fase de adaptación comprende a la etapa de Orientación y seguimiento.
ETAPA DE ORIENTACIÓN Y DIAGNOSTICO
OBJETIVO GENERAL
Garantizar que la adolescente, familiares o tutores reciban el conocimiento del programa de tratamiento en el programa de inducción, realizar la entrevista motivacional, evaluación psicosocial de la adolescente y sus familiares o tutores para un óptimo inicio y desarrollo del tratamiento.
-Objetivos específicos
-Facilitar una adaptación adecuada al programa de tratamiento a través de la dinámica de la comunidad terapéutica.
-Facilitar el reconocimiento de carácter individual en la usuaria conforme a su proceso.
-Motivar a la participación de las dinámicas terapéuticas.
2. FASE DE RECONOCIMIENTO E INTEGRACIÓN
Es la segunda fase y comprende la etapa de crecimiento personal.
ETAPA DE CRECIMIENTO PERSONAL
OBJETIVO GENERAL
Brindar espacios y las condiciones necesarias para su autoconocimiento, facilitando la aceptación de factores de riesgo y protección. Conocimiento de fortalezas y debilidades para el diseño y ejecución del plan de tratamiento, a su vez que se retroalimenta de conceptos de normas y valores, identificando sentimientos y emociones negativas para lograr cambios significativos en su estilo de vida.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
-Fortalecimiento del auto compromiso con su proceso.
-Diseño e inicio de su plan de tratamiento, facilitando la resolución de conflictos.
-Trabajo y modificación de actitudes mal adaptadas.
-Desarrollo de una auto-exploración e interacción con su grupo de pares.
-Diseño del proyecto de vida nivel I y II.
-Auto evaluación y afirmación de logros, fortalezas y cualidades.
-Desarrollo de habilidades sociales a través de dinámicas grupales e individuales.
3. FASE DE FORTALECIMIENTO Y EGRESO
En esta fase, la tercera del programa, se comprenden la etapa de proyecto de vida y etapa de realización y sus objetivos específicos, respectivamente.
ETAPA DE PROYECTO DE VIDA
OBJETIVO GENERAL
Fortalecer las habilidades sociales para facilitar el afrontamiento y resolución de situaciones inherentes al egreso de la adolescente, fomentando así la responsabilidad y madures adquiridas en el proceso, a su vez realizará su proyecto de vida.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
– Construcción del proyecto de vida.
-Concienciar la posición y el rol que le toca representar en el área socio-familiar.
-Fomentar aptitudes para ejecutar, determinar, organizar y programar sus proyectos.
-Concienciar en el yo real, yo ideal.
-Analizar propósitos y aspiraciones para darle sentido a su vida.
ETAPA DE REALIZACIÓN
-Fortalecer logros en la adolescente.
-Fortalecer la red de apoyo familiar y social.
-Motivar el interés por los objetivos planteados en el proyecto de vida.
-Establecer acuerdos con personas que están en contacto con el proyecto de vida de la adolescente.
-Fomentar la asistencia y participación en grupos de apoyo.
-Fomentar el manejo adecuado del tiempo libre.
4. FASE DE RE-INSERCIÓN SOCIAL
Esta es la cuarta fase del programa y comprende la etapa de seguimiento.
ETAPA DE SEGUIMIENTO
OBJETIVO GENERAL
Orientar a la adolescente en la ejecución de su proyecto de vida y en la integración social y familiar.
OBJETIVO ESPECÍFICO
-Fomentar la vinculación familiar solida.
-Acompañar en el proceso de re-inserción social y fortalecer sus redes de apoyo y protección.